|
![]() |
![]() |
![]() |
Página 1 de 3
VeriChip Tecnología para identificación de personas
¿Qué es?
VeriChip es un dispositivo de radio frecuencia que se implanta en el cuerpo humano con fines de identificación. Esto lo hace útil en una variedad de aplicaciones médicas como:
Identificación de dispositivos médicos como marcapasos, válvulas coronarias o articulaciones artificiales.
Aplicaciones fuera del ámbito de la salud
Se encuentran en desarrollo otros usos
Asimismo, se encuentra en periodo de pruebas y diseño para utilizarse como expediente electrónico incluyendo imágenes como ultrasonidos, radiografías, etc.
Un solo dispositivo es suficiente para proporcionar todas las aplicaciones descritas.
¿Cómo se utiliza?
Las medidas de VeriChip son 1 cm de largo por 2mm de diámetro, encapsulado en cristal con una cubierta de polipropileno, la cual evita que el dispositivo se mueva del lugar donde se coloca. La inserción del VeriChip, se puede realizar en diferentes partes del cuerpo en forma subcutánea, sin embargo por su posible movilidad se maneja más en el antebrazo y se realiza mediante un procedimiento simple en un consultorio. Sólo con aplicación de anestesia local y mediante una pequeña incisión, se introduce el dispositivo con la ayuda de un instrumento semejante a una jeringa. Finalmente, se coloca una pequeña banda adhesiva sobre la piel. ¡No es necesario practicar suturas! ¿Cómo funciona? Se realiza un rastreo corporal por medio de un escáner externo, el cual emite ondas electromagnéticas de radiofrecuencia que traspasan la piel y activan el VeriChip después de ser insertado en el cuerpo. Una vez activado, emite una señal de radiofrecuencia que contiene el número único de identificación del VeriChip. El número de identificación, no es superior a 128 caracteres y es captado por el escáner que a su vez está conectado a través de una línea telefónica o red LAN, a una base de datos almacenada en un servidor de Internet. Desde ahí se puede tener acceso a toda la información disponible sobre cada usuario. Como es de suponer, el sitio tiene acceso restringido.
|